Cada uno a sus equinas
Citi pone a la venta a Banamex. El banco estadounidense sale de sus negocios de banca de consumo y empresarial en México y los pondrá en venta bajo la marca Banamex, la cual incluye sucursales, Afore, aseguradora, negocio de tarjetas de débito y crédito.

Citi retendrá la banca mayorista, o también llamada banca corporativa, la cual consiste en mercados, casa de bolsa y el negocio de banca privada global. Mientras que Banamex tendrá la operación de sucursales, tarjetas, el negocio de nómina, la cartera hipotecaria, el crédito familiar y empresarial, el patrimonio, las Afores, la aseguradora, fundaciones, compromiso social y los inmuebles.
De acuerdo con el director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex, Alberto Gómez Alcalá, Citi solicitará una nueva licencia para operar en el país, mientras que Banamex mantendrá la suya.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, CNBV, Citibanamex es el tercero más grande que opera en México. Además cuenta con 1,276 sucursales bancarias, 9,012 cajeros, 7 millones 168,038 tarjetas de crédito, 209,373 de débito, y 31,406 empleados.
Citibanamex menciona que no habrá ninguna afectación para los colaboradores porque la operación del banco sigue para que ningún cliente se vea afectado.
Una vez que ocurra la venta, la mayoría de los empleados se quedarían en Banamex y los demás en Citi.
Esta decisión fue tomada porque Citi quiere expandirse a Europa, Asia y Medio Oriente, por lo que reiteran que no tiene nada que ver con algún tema ligado a la economía mexicana.
No tardó mucho tiempo en ser anunciado cuando muchos postores levantaron la mano para comprar Banamex, tal es el caso de Ricardo Salina Pliego, presidente de Banco Azteca.
Obtenido de: Citi pone a la venta a Banamex; esto pasará y así afectará a sus clientes (forbes.com.mx)