La unión hace la fuerza
Con el objetivo de que Pymes de la Ciudad de México puedan comercializar y se logre una reactivación económica, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local firmó un convenio con DHL Express México y con la Universidad Autónoma de México (UNAM).

El presidente de la Coparmex Ciudad de México, Armando Zúñiga Salinas, explicó que esta nueva alianza es parte de las estrategias que han implementado como Iniciativa Privada local para contrarrestar los efectos negativos que ocasionó la pandemia. Con este convenio buscan brindar oportunidades a los más de 500,000 capitalinos que vieron afectados sus niveles de vida.
El líder empresarial ahondó que también se necesita apoyar a las mipymes ante el contexto de que México tiene nuevos tratados comerciales internacionales
UNAM y DHL Express México capacitarán a las mipymes para que adquieran nuevos conocimientos con una visión hacia nuevos mercados internacionales.
Por su parte, el director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de DHL Express México, Fernando Jiménez Riveroll, comentó que buscan generar conciencia de una cultura exportadora en los pequeños y medianos empresarios.
Además, agregó que vender en México representa una oportunidad para llegar a 130 millones de personas mientras que vender en todo el mundo incrementa el potencial a 7,000 millones.
Entonces… ¿En qué consiste el convenio?
Se generó el curso “Prepara a tu PyME para la Exportación: Inducción al Comercio Internacional”.
Es en línea y se realizará a través de la plataforma MOODLE de la Facultad de Contaduría y Administración con una duración de seis semanas, con materiales didácticos las 24 horas del día.
Los temas que se abordan en el curso son:
Hacia una Cultura Emprendedora
El ABC de Comercio Internacional
Desarrollo de herramientas estratégicas para la internacionalización de una PyME.
Al finalizar y aprobar el curso, los participantes recibirán una constancia emitida por la UNAM.
El curso será comercializado en exclusiva por la Coparmex y tendrá un costo de: $5,000.00 pesos, por su parte, DHL otorgará becas del 90% a sus clientes que deseen exportar.