top of page

Meta y Rappi dan cursos para emprendedoras

Ambas empresas buscan reducir la brecha digital de género con cursos para emprendedoras.

Las brechas de género que sufren las mujeres en el espacio físico también se reflejan en el espacio digital. De acuerdo con Meta,las mujeres y sus negocios son los que más sienten el impacto de la pandemia.


Se trata del programa 'Ellas impulsan a México', serán 10 masterclass de CEO 's que compartirán sus experiencias para inspirar a mujeres que ya emprendieron o están por emprender un negocio. Las charlas iniciarán el 15 de marzo y se podrán seguir por el Facebook de Rappi México y Meta para Negocios.


La directora regional de Rappi, Cecilia Gómez, comenta que el objetivo del programa “es fortalecer el protagonismo de la mujer en México”. Para ello se abordarán diferentes temas como planes de negocio, finanzas básicas, marketing para pymes, imagen y fotografía, marketing digital.


Algunas de las CEO’s son Paulina Moreno de Benefit Lab; Isis Carus de Finanzas Color de Rosa, Andrea Vaamonde de Latinoamérica de Moda, entre otras.


“Creemos que es importante poner luz a estos temas y si una mujer tiene la cosquilla de emprender pueda conocer casos reales para que se inspiren a hacerlo”, dijo Zhaira Franco, líder de impacto económico para Meta en América Latina.


Las charlas serán transmitidas en vivo para que las mujeres emprendedoras puedan preguntar. Aunque quedarán grabadas y disponibles para verlas en el portal ellasimpulsan.about.rappi.com.


Además, expertas de Meta y Rappi darán consejos para que con las herramientas de ambas plataformas las emprendedoras puedan digitalizarse.


“En México venimos muy atrás en el tema de la digitalización y eso afecta sobre todo a las pymes que están lideradas por mujeres”, apunta Cecilia Gómez.


Los negocios que no tenían canales de venta digitales al inicio de la pandemia de Covid-19 fueron los que más sufrieron, agrega. “Por eso creemos que es clave que incursionen en este tema y consideramos que esta alianza con Meta nos va a ayudar a traer a más mujeres al mundo emprendedor”.


El comercio digital empieza a despuntar en México, y las mujeres emprendedoras no pueden quedar fuera de esta ola, consideran Cecilia Gómez y Zhaira Franco.


“Una pequeña empresa deja de ser pequeña en internet. El internet lo que hace es elevar la oportunidad. Si eres una mujer igual de exitosa y valiosa al no estar en internet, las posibilidades se extienden al entrar a internet y tener acceso a las plataformas de Meta y Rappi”, añade Franco.


Franco remarca que es importante ponerle más luz al protagonismo que las mujeres tienen dentro de la economía.






Obtenido de: https://www.forbes.com.mx/meta-rappi-brecha-digital-de-genero-con-cursos-emprendedoras/#:~:text=7%3A00%20am-,Meta%20y%20Rappi%20buscan%20mitigar%20brecha%20digital%20de%20g%C3%A9nero%20con,empresarias%20que%20compartir%C3%A1n%20su%20experiencia.