top of page

Metamobility by Hyundai

Robótica y metaverso esa es la apuesta de Hyundai con su programa Metamobility, en donde los robots ayudarán a las personas a superar las limitaciones del tiempo y el espacio.

La compañía automotriz Hyundai mostró el el CES 2022 su visión hacia el futuro, en el que quieren ser pionero en el uso de la robótica, tanto en el mundo real como en el metaverso.


La compañía reveló su nuevo concepto de “Metamovilidad” con el objetivo de ser pionera en una conexión dispositivo-metaverso inteligente que ampliará el papel de la movilidad a la realidad virtual VR.


Se espera la posible aparición de un nuevo tipo de plataforma de metaverso en la que la distinción con la realidad podría desaparecer, rompiendo el concepto de realidad virtual tal y como lo conocemos.


Hyundai Motor espera que las movilidades, como los automóviles y la movilidad aérea urbana, sirvan como dispositivos inteligentes para acceder a espacios virtuales, mientras que la robótica actuará como un medio para conectar los mundos virtual y real.


Por ejemplo, un automóvil que se conecta a espacios virtuales puede permitir a los usuarios disfrutar de diversas experiencias de realidad virtual en el auto. Se puede transformar en un espacio de entretenimiento, una sala de reuniones para el trabajo o incluso una plataforma de videojuegos en 3D.


Además, expuso que a diferencia de la realidad virtual actual, donde las experiencias no se reflejan en el mundo real debido a limitaciones tecnológicas, los futuros usuarios de metaverso podrán cambiar el mundo real a través de la robótica y la tecnología de gemelos digitales.


“Cuando un usuario accede a un gemelo digital de su hogar en el metaverso mientras está fuera de su hogar físico, podrá alimentar y abrazar a una mascota en Corea mediante el uso de un robot avatar. Esto permitirá a los usuarios disfrutar de experiencias del mundo real a través de la realidad virtual”, apuntó la empresa.


Esta conexión metaverso-robot permitirá al usuario guiar a un robot en el mundo real por lo que se podrán realizar tareas remotas a través de una conexión física directa utilizando robots y realidad virtual.


“La idea detrás de Metamobility es que el espacio, el tiempo y la distancia se volverán irrelevantes. Al conectar los robots al metaverso, podremos movernos libremente entre el mundo real y la realidad virtual ”, dijo el presidente de Hyundai Motor Group y jefe de la División de Transporte como Servicio, Chang Song.





Obtenido de: Robótica y metaverso, la apuesta de Hyundai en el CES 2022 (forbes.com.mx)