Nuestro unicorn Kavak
Carlos García Ottati lleva el volante de una de las empresas más valiosas de Latinoamérica.
Tras una mala experiencia el fundador crea la firma mexicana que actualmente es UNICORN.
Kavak aspira a posicionarse más allá, atacará fuertemente el mercado mexicano porque es un reto para ellos, ofrecerá servicios más integrales, desde financiar y asegurar el carro, pagar multas hasta servicio mecánico.

Carlos García Ottati, fundador de Kavak, pensó fuera de la caja. La idea de crear esta empresa provino cuando fue víctima de una estafa al momento de intentar vender su vehículo. Por lo que se dio a la tarea de pensar cómo reinventar un negocio tradicional que parecía inamovible.
“Fue entonces cuando vi clara la oportunidad. Identificamos el espacio para crear un producto que eliminaría el problema de fraude existente y que verificará la parte mecánica. Una vez resuelto esto, dar acceso al financiamiento era el segundo paso. Eso fue lo que nos motivó a fundar Kavak: la oportunidad no estaba sólo en el mercado de autos, sino en facilitar el acceso a las personas que no tenían un auto, precisamente aquéllas a las que definitivamente les cambia la vida obtenerlo”
La firma mexicana Kavak no esperó la llegada de un gran capital para comenzar sus operaciones, esa falta les permitió crear un producto sostenible.
El banderazo de salida fue a las tres de la mañana cuando un estudiante compró el primer carro.
El siguiente paso fue darle escalabilidad a la compañía, para lo cual necesitaban inversionistas interesados en inyectar capital. La primera captación fue a través del fondo Mountain Nazca.
México representa un gran reto para Kavak. Aunque García Ottati asegura que el mercado brasileño es mucho más grande y hay clientes que tienen mucha mayor confianza, el reto en el país es generar esa misma confianza, que la gente sepa que existen como empresa y que son una opción real para cubrir sus necesidades.
Actualmente Kavak aspira a posicionarse más allá, atacará fuertemente el mercado local y plantea varias acciones como hacer crecer a la clase media, a ese 30% que adquiere un auto en los países en los que tiene presencia.
Otro de los objetivos es ofrecer servicios más integrales, desde financiar y asegurar el carro, pagar multas hasta servicio mecánico. Y, si el usuario requiere dinero, quizá hipotecar el auto y recibir dinero como un crédito de financiamiento.
Kavak está pasando por un buen momento. Crece a diario y, sobre todo, lo hace en tiempos difíciles. A diferencia de muchas empresas de la industria, que han tenido nulo crecimiento o llegan a crecer tan sólo 2 o 3%, esta plataforma mantiene ascensos de 20% mes con mes.
“En Latinoamérica no hay empresa que esté creciendo a la misma velocidad que nosotros. Yo definiría a Kavak como el resultado de fusionar a Spotify, Toyota, Amazon… y a un banco”
Obtenido de Kavak. La historia detrás del unicornio • Nuestra Revista • Forbes México