Pa’arriba Higo
Rodolfo Corcuera contaba con dos empresas, Aliada, una plataforma de servicio de limpieza, y Tandem, una empresa de administración de espacios de trabajo.

Después de dos años sintió el agua en el cuello ya que tenía muchas deudas con sus proveedores y sus clientes no le pagaban. En palabras más financieras, no había un buen flujo de efectivo y Corcuera no encontraba el camino para cobrar las facturas que le debían y seleccionar las deudas que podía inmediatamente liquidar.
Fue gracias a este hecho que lo llevó a crear Higo.io, una startup creada para facilitar a las compañías su relación tanto con sus proveedores, como con todas las compañías que tienen adeudos. En mexicano, permite automatizar la recepción de facturas, aprobarlas y pagar a los proveedores en unos cuantos segunditos.
“El tema de pagos a proveedores siempre ha sido para la mayoría de las empresas un dolor de cabeza, me tocó personalmente vivir esta situación que afecta muchísimo la liquidez de las compañías, por lo que me propuse intentar cambiar eso”, explicó.
Corcuera se alió con Daniel Tamayo, quien se desempeña como su Head de Diseño, y Juan José Fernández, quien es su Chief Operative Officer (COO).
Para poder impulsar el proyecto, la startup mexicana levantó una ronda de inversión de 3.3 millones de dólares (mdd) proveniente de fondos internacionales como Homebrew, Susa Ventures, Haystack y J Ventures.
Ahora logró juntar otros 23 mdd, los cuales usará para crecer su equipo. Higo comenzó el 2021 con cinco empleados, ahora tiene 31 y para fin de año buscan tener 60.
Esta segunda ronda se obtuvo gracias a inversionistas internacionales como Tiger Global Management y Accel.
Corcuera mencionó que en 5 años sería ideal que ninguna empresa se tarde en pagarle a sus proveedores por falta de flujo.
La compañía ha crecido más de 20 veces y tiene muchas compañías que pagan y reciben pagos con su plataforma en comparación con unas pocas a principios de 2021. Creció muy rápido en poco tiempo.
“No hay mejor momento para emprender en México que ahora. Estamos comprometidos a ayudar a los mexicanos a optimizar sus procesos para comenzar a crear soluciones”, agregó el co-founder.
Obtenido de: https://www.forbes.com.mx/emprendedores-con-su-software-para-eliminar-problemas-de-liquidez-higo-io-levanto-23-mdd/