Se suma un unicornio más
El club de los unicornios mexicanos crece ya que tiene un nuevo integrante.

Incode, la plataforma de verificación y autentificación de identidad a través de inteligencia artificial, recaudó 220 millones de dólares en su ronda de financiamiento Serie B y le permitió alcanzar una valuación de 1,250 millones de dólares.
“Hemos creado una experiencia excepcional y amigable con las personas, que permite que el cliente final viva una experiencia única cuando se incorpora a un nuevo banco, se registra en un hotel o es admitido en un hospital. Al reinventar estas experiencias, estamos construyendo confianza entre las empresas y sus clientes”, mencionó Ricardo Amper, Founder y CEO de Incode Technologies.
El dinero permitirá a Ia StartUp impulsar su crecimiento en México, Europa, Oriente Medio, Estados Unidos, Canadá y América Latina.
En marzo de 2021 recibió 25 millones de dólares en su ronda de inversión Serie A.
Esta última ronda de financiamiento fue liderada por los inversionistas General Atlantic y SoftBank Latin America Fund, con fondos adicionales de J.P. Morgan Technology Ventures, Capital One Ventures y Coinbase Ventures.
Incode ofrece una plataforma que permite a las empresas tener un único punto de identidad, que va desde la incorporación de clientes de manera fácil, amigable y segura, hasta una autenticación rápida que se encuentra completamente automatizada, no utiliza personas para identificar a los clientes.
“La realidad es que hoy en día las máquinas son mucho mejores que los humanos en términos de velocidad, privacidad y precisión, lo que permite a Incode ofrecer respuestas en tiempo real, de manera segura y confiable, con mucho menos probabilidad de fraude”, dice la firma.
América Latina se ha convertido en tierra fértil para los unicornios. Clip, Konfío Kavak, Bitso y Clara son parte del club de los unicornios mexicanos.
Obtenido de: Incode se suma al club de los unicornios mexicanos (forbes.com.mx)