SpaceX en órbita
El cohete Falcon 9 puso en órbita al primer satélite pequeño desarrollado por una startup brasileña, Pion Labs

“Se trata de un hito para Brasil. Se trata de la primera startup del país en colocar un satélite en el espacio”, mencionó el director de Gestión de Portafolio de la Agencia Espacial Brasileña, Paulo Barros.
El Pion-Br1, es un satélite de bolsillo o picosatélite que estudiará la capacidad de transmisiones a largas distancias durante sus dos años de vida, es decir, permitirá recolectar, analizar datos y concretar comunicaciones a distancia.
Se desarrolló durante 7 meses y fue uno de los 105 pequeños satélites de empresas privadas y gubernamentales que Transporter-3 puso en órbita.
Entre los satélites estaban seis de la firma española Fossa Systems. Ellos preven tener 80 en 2023 para facilitar conexiones IoT que significa internet de las cosas, y el satélite miniatura “General San Martín”, que el Gobierno argentino usará para dar acceso a internet a productores agrícolas de zonas rurales de todo el país.
La Pion, bautizada por el físico brasileño César Lattes, uno de los responsables por el descubrimiento de la partícula subatómica méson pi (pion), nació en 2017 con la idea de desarrollar cohetes para presentar en la Spaceport American Cup, SAC.
El aparato fue desarrollado en siete meses por los founders, Calvin Trubiene, Bruno Pinto Costa, Gabriel Yamato y Joao Pedro Vilas Boas.
“A largo plazo queremos perfeccionar esos descubrimientos y transformarlos en soluciones para el monitoreo de sustentabilidad y seguridad, como muchos players del agronegocio y de la preservación de la Amazonía demandan”, explicó Trubiene.
Las misiones Transporter de SpaceX consisten en viajes compartidos asumidos por instituciones privadas y públicas el costo aproximado de 50 mdd que supone poner en órbita la carga.
Obtenido de: SpaceX pone en órbita primer satélite desarrollado por startup brasileña (forbes.com.mx)