top of page

Starlink llegó con todo

Naves al espacio, automóviles eléctricos y ahora servicio de internet…

¿Hay algo que Elon Musk no haga bien?


Starlink es un proyecto de SpaceX diseñado para desplegar una flota de satélites que proveen internet de banda ancha en diferentes partes del mundo. El objetivo es tener una constelación de 12 mil dispositivos en órbita funcionando. Además, viene con la propuesta de minimizar el impacto en la astronomía y proteger el cielo nocturno natural a través de las innovaciones que ha implementado para reducir el brillo de los satélites.


Elon Musk y Starlink ya están listos para echar a andar sus servicio de internet satelital en México luego de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) les otorgara la autorización.


La autorización de cobertura de internet satelital establece que la empresa de Elon Musk tendrá esta concesión por un periodo de 10 años, es decir, hasta 2031. También se señaló que podrá ser prorrogable si Starlink cumple con las disposiciones.


Desde el 28 de Mayo la compañía ya tenía el permiso pero se necesitaba un plazo de 180 días para tener toda su red de servicio lista y arrancar actividades.


Starlink proporcionará a los usuarios que contraten sus servicios todo lo necesario para obtener conectividad como el router Wi-Fi, la fuente de alimentación, los cables y el trípode de montaje.


Si vives en una zona con baja conectividad, no te preocupes Starlink es tu salvador; promete llegar al rincón más alejado del mundo. Además, de que todas las personas podrán acceder a educación, servicios de salud e incluso soporte de comunicaciones durante desastres naturales.


Por el momento, los costos para contratar e implementar el servicio de internet son los siguientes:

  • Equipo: $ 11,579

  • Envío y manejo: $ 1,420

  • Tarifa de servicio mensual: $ 2,999

Cabe aclarar que la compañía de Musk ofrece velocidades entre los 100 Mbps y 200 Mbps.


Para contratarlo en México, lo primero que deben hacer es ingresar al sitio de la compañía. Ahí, tendrán que escribir el código postal donde pretendas instalar el servicio y verificar que esa misma ubicación cuente con cobertura. Una vez que hayas confirmado que si está disponible, lo siguiente es dar clic en “hacer pedido” y ahí verás todos los precios.


Por último para que funcione adecuadamente, se debe instalar el aparato con una vista clara al cielo y sin alguna otra cosa que le estorbe para que sea más fácil conectarlo directamente al satélite, así que deberán considerar todos estos factores a la hora de contratarlo.




Obtenido de https://www.entrepreneur.com/article/396636