top of page

¿Y el gobierno?

Para lograr un desarrollo económico en un Ecosistema Emprendedor es necesario balancear los elementos: el capital humano, las finanzas, la cultura, las empresas, el mercado y el gobierno.

El gobierno es la clave para iniciar una revolución enfocada en el desarrollo económico responsable por el dinero, las leyes y… las armas

Entonces ¿qué debe hacer el gobierno para iniciar la revolución? Según Daniel Isenberg, profesor reconocido de emprendimiento en Babson College Executive Education, debe hacer lo siguiente:

  1. Querer a todos, pero preferir a uno. Separar las iniciativas que promueven el autoempleo, las que apoyan a las empresas y las que fomentan el emprendimiento. El gobierno debería apoyar a todas pero debería enfocarse en el emprendimiento porque requiere una red de apoyos para salir adelante mientras que las dos primeras pueden despegar con mayor facilidad.

  2. Asumirse como integrador, no como jefe. El gobierno es pieza clave para el desarrollo económico responsable porque tiene dos roles: ser autoridad y ser facilitador. Es importante que tenga una visión holística y horizontal, es decir, ver por todos.

  3. Poner el ojo y ahí la bala. Se recomienda seleccionar un número determinado de emprendimientos de alto potencial cada año y trabajar en acelerarlas por medio de los recursos disponibles del Ecosistema Emprendedor. Así la gente comienza a hablar de ellas, las personas querrán trabajar ahí, los capitales se acercan, los medios se interesan. Se propicia un ambiente que impulsa la creatividad e innovación, ahí es cuando se da la revolución.

  4. Concentrarse. El talento se concentra en puntos demográficos y geográficos pero los gobiernos tienen sus miras puestas en el capital electoral y esto no permite que los esfuerzos se centren en el potencial emprendedor. Sin duda se puede lograr, canalizando el desarrollo con la población vulnerable. Por ejemplo, un centro de distribución Amazon se encuentra en una zona pobre de Tijuana esto ocasiona derrama económica para la zona.

Estas ideas permitirán a los gobiernos unir un mundo innovador con el rezago social que impacta negativamente a la sociedad. Necesitamos una revolución donde todos estemos en el mismo barco, peleando contra la pobreza, la ignorancia y el desempleo.



Obtenido de: https://www.entrepreneur.com/article/396695